La psoriasis es una enfermedad no infecciosa, de tipo crónico que a menudo afecta la epidermis. Por lo general, la enfermedad provoca la aparición de las lesiones rojas y muy secas en forma de unas manchas específicas que se encuentran sobre la piel. Las lesiones en la piel, que provoca esta enfermedad, se llaman las placas psoriásicas. Según su origen, estas manchas son lugares de los procesos inflamatorios crónicos.
Las inflamaciones están provocadas por la proliferación excesiva de los linfocitos, macrófagos y queratinicitos de la piel, y por la formación excesiva de los nuevos pequeños capilares en las capas sujetas a la epidermis. Los procesos patógenos de tal carácter llevan al endurecimiento de la piel, la sequedad elevada y formación de las lesiones en forma de manchas de color gris o plateado.
La aparición de las placas psoriásicas puede ser provocada por la presión o fricción, por eso con frecuencia aparecen en los lugares, que sufren más de tal efecto. Son las partes de piel de las flexuras de codo y rodilla, nalga etc. Sin embargo, la enfermedad puede aparecer en cualquier parte de la epidermis e incluso en las uñas. Por ejemplo, en el cuero cabelludo, los pies, las manos, las plantas, las palmas y hasta en la epidermis de los órganos genitales exteriores.
Tipos de enfermedades de la piel
¿Cómo tratar la piel?
PsoEasy Crema activa 230ml
VENTAJAS DEL PRODUCTO:
Jabon para psoriasis
VENTAJAS DEL PRODUCTO:
PsoEasy Aceite Natural
VENTAJAS DEL PRODUCTO:
PsoEasy Crema activa100ml
VENTAJAS DEL PRODUCTO:
Los síntomas de la psoriasis se manifiestan por manchas inflamadas de color rojo con descamación y picor característicos. Como regla, los daños psoriásicos (placas) aparecen en el cuero cabelludo, en las rodillas y los codos, en los lugares de los plieges de la piel y en la espalda baja. Unos 25 % de los enfermos sufren de la psoriasis en las uñas.
Depende de la estación del año y las reincidencias, distinguen tres tipos de la psoriasis: invernal, veraniega e indefinida. Se encuentra más a menudo la psoriasis invernal.
Durante la agudización de la enfermedad en las placas psoriásicas pasa el proceso inflamatorio. Pueden aparecer nuevas lesiones en la piel y las que ya existen pueden aumentarse en tamaño. Sus dimensiones pueden conmoverse de las lesiones milimetradas hasta zonas grandes, en tamaño de una palma e incluso más grande.
Las erupciones en el cuerpo causan un fuerte picor y descamación. Además, las cortezas de arriba se caen fácilmente, dejando en la capa profunda de la epidermis las escamas más densas. Precisamente por eso la psoriasis lo llaman la tiña escamosa. A veces, en los lugares afectados, la piel se agrieta y pueden aparecer los abcesos.
Cuando la psoriasis tiene el carácter progresivo, a menudo la acompaña el fenómeno de Koebner. Según el cual, al rascar la piel aparecen unos arañazos, la cantidad de las placas psoriásicas se aumenta.
Las personas que sufren de la psoriasis ungueal, pueden observar los síntomas siguientes: el surgimiento de las profundizaciones punteadas, la placa de uña cambia de color y endurece. En consecuencia de esto, se aumenta la fragilidad de las uñas.
En verano, cuando los rayos solares tienen el efecto más activo al organismo de la persona, en los pacientes que sufren de la psoriasis invernal observan considerable el mejoramiento de la corriente de la enfermedad y descenso de la sintomatología de la enfermedad. En algunos casos, los indicios de la psoriasis pueden desaparecer por completo. Entonces, ¿por qué aparece la psoriasis en verano? Si el paciente tiene la forma veraniega de la enfermedad, debe proteger la piel del efecto solar y evitar el sol al máximo. En este caso, los rayos solares tienen el efecto negativo y pueden empeorar los síntomas de la enfermedad o causar su reincidencia.
La psoriasis trastorna el metabolismo en los tejidos de la epidermis. El sistema inmunitario del organismo reacciona específicamente en los irritantes exteriores. En consecuencia, en los lugares de la lesión, la capa superior de la piel se muere mucho más rápido, en comparación con la corriente normal del proceso. Por lo general, la división y la maduración de las células de la epidermis dura unas 3-4 semanas, en presencia de la psoriasis este ciclo dura solamente unos 5 días.
Hoy en día consideran que la psoriasis es una enfermedad genética. La provocan muchos factores diferentes. Las causas de la psoriasis: los trastornos inmunológicos del metabolismo, el trastorno del sistema endocrino y los problemas neurológicos. Sin embargo, se puede afirmar con seguridad que psoriasis no es contagiosa, ya que no es una enfermedad infecciosa.
Todavía no estan descubiertas las causas de la psoriasis por completo. Existen muchos diferentes pensamientos y teorías por qué aparece la psoriasis. El significado dominante en su desarrollo conceden a la predisposición genética. Si uno de los padres está enfermo, el riesgo del desarrollo de la psoriasis del niño compone 8%, si están enfermos ambos padres, se aumenta hasta 41%. Se supone el tipo poligenético de la herencia. A menudo en los enfermos descubren la clase HLA I: HLA-B13, HLA-B17, HLA-Bw57, HLA-Cw6. Según los últimos datos, se puede distinguir dos clases de la psoriasis.
Otra teoría afirma que las causas de la psoriasis se esconden, exclusivamente, en los trastornos del sistema inmunitario del organismo. Estos cambios patalógicos pueden ser provocados por diferentes factores, tales como el estrés, la alimentación incorrecta, las condiciones climáticas desfavorables y las enfermedades del carácter infeccioso. Si la persona ya está enferma de esta enfermedad, existen causas de la psoriasis, que llevan a su agudización. Por eso debe saber que el alcohol, el hábito de fumar, la comida grasa, picante y muchas otras cosas pueden provocar la enfermedad y empeorar los síntomas de la enfermedad. Según esta teoría, la psoriasis es una enfermedad sistémica. Así, su desarrollo no sólo puede aumentar las lesiones en la piel, sino llevar a la derrota de las articulaciones. En este caso, se desarrolla la artritis psoriásica que daña las articulaciones de las manos y los pies.
No existe una clasificación general de la psoriasis, pero tomando en cuenta los rasgos clínicos y la sintomatología y las causas de la psoriasis (de qué surge la psoriasis) se puede distinguir tales tipos de la enfermedad:
1. Psoriasis vulgar – este tipo de la enfermedad puede concentrarse en ciertas partes del cuerpo o distribuirse por toda la epidermis. Esta forma de la psoriasis se encuentra más a menudo. Abarca casi 80% de todos los casos de la enfermedad. Normalmente, la psoriasis se localiza en rodillas y codos, la espalda baja, las manos y los pies y en el cuero cabelludo. En el cuerpo aparecen las partes inflamatorias y rojas de epidermis, que se cubren por las escamas de color gris y plateado, causan picor y hacen la piel más gruesa.
2. Psoriasis guttata – está difundida más entre los niños, adolescentes y jóvenes. Los síntomas de la enfermedad se manifiestan con pequeñas manchas rojas que recuerdan unas gotas de agua. De aquí llega el nombre – la psoriasis guttata. Este tipo de la enfermedad puede surgir de repente, sin embargo, la psoriasis guttata más a menudo aparece en consecuencia de sufrida infección (por ejemplo, infecciones de la garganta) o como reacción del organismo al estrés.
3. Psoriasis exudativa – es el tipo de la enfermedad que se manifiesta por manchas lisas de color rojo vivo que brilla en la piel. Las personas que sufren de este tipo de la enfermedad, con frecuencia tienen sobrepeso. En general, la psoriasis exudativa surge en los lugares de los pliegues de la piel: alrededor de los órganos genitales y nalgas, en las axilas, bajo el pecho y en la ingle.
4. Psoriasis pustulosa – puede surgir a consecuencia de tomar los medicamentos, el efecto excesivo de la radiación ultravioleta en la piel, el embarazo, los esteroides de sistema, las infecciones, el estrés etc. A menudo, la psoriasis pustulosa se manifiesta en los adultos. La enfermedad afecta la epidermis con pequeñas ampollas blancas con bordes rojas. Estas burbujas contienen pus de origen no infecciosa con células sanguíneas de color blanco. La psoriasis pustulosa existe de dos tipos: la psoriasis extendida (tipo Zumbusch) y la psoriasis palmoplantar (tipo Barner).
5. Eritrodermia psoriásica – se distingue por las lesiones de grandes partes del cuerpo. Este tipo de enfermedad es bastante raro. Se caracterisa por extensos daños de la piel de color rojo vivo que se caracteriza por inflamación y descamación de grandes placas. Tales lesiones provocan fiebre elevada al paciente y causan fuerte picor doloroso. Si tiene sospechas de la eritrodermia psoriásica, acude obligatoriamente al médico. Puede llevar a grande pérdida del líquido. Las causas de la psoriasis pueden estar vinculadas con dejar el tratamiento sistémico de la enfermedad, especialmente por medio de las hormonas, la alergia, la enfermedad infecciosa y las quemaduras solares. Puede ser peligroso el uso de los medicamentos antipalúdicos.
6. Artritis psoriásica – cerca de 5-10 % de personas sufren de este tipo de la enfermedad. Las investigaciones han demostrado que la artritis psoriásica más a menudo se manifiesta en hombres, que sufren de la psoriasis ordinaria de tipo exudativo y psoriasis pustulosa. Las lesiones de las articulaciones puede estar en uno o varios lugares. Más a menudo sufren en las articulaciones de las rodillas. Si la artritis psoriásica se ha extendido en las articulaciones de las manos y los pies, esto puede llevar a los hinchazones, la deformación de las articulaciones y los cambios patalógicos en las placas de uña. Los dolores en la espalda, cuando tiene psoriasis, pueden ser los indicios de la artritis psoriásica de la columna vertebral o articulaciones que se encuentran en la parte inferior de la espalda. Si está enfermo de la psoriasis y siente dolor en las articulaciones, debe acudir al médico. La diagnosis y terapia oportunas ayudarán a prevenir los posibles cambios irreversibles en las articulaciones afectadas.
La psoriasis se caracteriza por muchas manifestaciones clínicas. Esta enfermedad surge a consecuencia de muchos factores diversos. Para escoger el tratamiento eficaz de la psoriasis, debe determinar de qué surge la psoriasis y dónde se localiza. Distinguen distintas variedades de la enfermedad. La clasificación fue elaborada según el modo de la agrupación por los lugares de la manifestación de las lesiones.
Psoriasis en la cabeza (psoriasis del cuero cabelludo)
Es una de las formas más difundidas de la enfermedad. La psoriasis de cuero cabelludo tienen más de la mitad de las personas que sufren de la enfermedad. La expresividad y la gravedad de la enfermedad pueden conmoverse. A veces se manifiestan pequeñas cortezas que se descaman. Cuando los síntomas de la psoriasis en la cabeza se manifiestan ampliamente, se forman grandes placas gruesas. El cuero cabelludo se irrita, se observa gran enrojecimiento y picor. El enfermo siente las sensaciones muy desagradables, cuando se descama gran cantidad de placas psoriásicas al mismo tiempo. La psoriasis en la cabeza puede pasar en forma aislada o completarse con la manifestación de los síntomas en otras partes del cuerpo. A menudo, las lesiones del cuero cabelludo pueden extenderse en la frente, la nuca y alrededor de las orejas.
Psoriasis ungueal
La psoriasis afecta en gran medida la epidermis de la persona, pero sus síntomas pueden manifestarse y en las pieles derivadas, en las uñas, en particular. La psoriasis ungueal a menudo se encuentra en los dedos de las manos. La frecuencia de la enfermedad en cantidad general de los pacientes con la psoriasis equivale aproximadamente a 7%. Esta forma de la enfermedad que se llama oniquia psoriásica, es más difícil de tratar que otras formas de la psoriasis. Además, provoca considerablemente menos incomodidad física al enfermo. Los síntomas de la oniquia psoriásica se manifiestan de formas diferentes. Los síntomas principales son el oscurecimiento de las uñas, la deformación de las placas de uña, la fragilidad elevada y descamación de las uñas. Cuando la enfermedad es grave, es probable la separación completa de la placa de uña, daño del lecho ungueal y de la piel alrededor de la uña. Tales cambios negativos pueden acabarse con la pérdida irrevocable de las uñas.
Psoriasis en las manos y los pies
Las erupciones provocadas por la psoriasis a menudo se localizan en la piel de la muñeca de las manos. Tales lesiones, normalemente empiezan de la zona entre los dedos hasta la parte exterior de las manos. Las inflamaciones de la piel en las palmas no se observan a menudo. Como en otras partes del cuerpo del paciente, las placas psoriásicas en las manos se manifiestan en forma de manchas rojas endurecidas con escamas grandes. La sintomatología de la psoriasis en la piel de los pies recuerda mucho las manifestaciones de la enfermedad en las manos. Por eso, a menudo, para ellos aplican los métodos de terapia iguales. Cuando se trata de la epidermis de la pierna y las caderas, menudo se afecta su parte exterior.
Psoriasis en la cara
Las manifestaciones de la psoriasis en la parte facial de la cabeza son análogas a otras partes de piel afectada. Aún así, el tratamiento debe tomar en cuenta que la piel en la cara es más fina y sensible por sí misma, que en otras partes. Las lesiones psoriásicas aparecen en las mejillas, la frente y en zona de la barbilla. Las placas pueden crecer y aumentarse en cantidad. Tales patologías de la piel de la cara alteran la apariencia del paciente, por eso exigen un tratamiento y terapia especial.
Psoriasis en los codos y rodillas
Las lesiones más típicas para esta enfermedad dermatológica son los de los codos. Las erupciones se localizan en la superficie exterior de las articulaciones de codos. Las placas psoriásicas de estas partes son muy sensibles para el tratamiento medicinal que hace la terapia más eficaz. A menudo, las erupciones patalógicas también afectan las rodillas. Las placas psoriásicas en las rodillas y los codos pueden tomar diferentes formas, y con tiempo pueden cambiarse. Una persona puede tener algunas manchas pequeñas pero otra tiene toda la rodilla o el codo afectados. Puesto que estas articulaciones se encuentran en el movimiento constante, en las partes de piel afectadas pueden surgir pequeñas grietas sangrantes.
Psoriasis en el cuerpo
La psoriasis puede extenderse por todo el cuerpo. En este caso, la enfermedad afecta a la parte inferior y superior de la espalda, el pecho, el vientre y otras partes de piel. La psoriasis en el cuerpo no se encuentra con tanta frecuencia como otras formas suyas. Puede manifestarse con algunas placas en el cuerpo o tomar forma generalisada. Cuando las erupciones dolorosas afectan gran parte de la epidermis, es necesario acudir al especialista, urgentemente.
Psoriasis en los órganos genitales
La psoriasis afecta los órganos genitales bastante raramente. Sin embargo, en este caso no existe la forma aislada de la enfermedad. Cuando las lesiones aparecen en los órganos genitales, la enfermedad se manifiesta obligatoriamente en otras partes de la epidermis, en particular, en los pies y las manos, la cabeza, la cara.
Por lo general, los síntomas de la enfermedad aparecen en los hombres. Las erupciones a menudo dañan la cabeza del pene. En este caso las lesiones no se descaman ya que esta parte no tiene cuerpecitos de queratina. Las lesiones se forman en grupos de las pápulas como placas hipéremicas. A menudo la psoriasis de esta localización toman por otra enfermedad, especialmente, cuando no se notan los síntomas de la enfermedad en otras partes del cuerpo.
Después de haber conocido la causa de la psoriasis y sus variedades, ¿hablaremos de cómo se cura la psoriasis? Para realizar el tratamiento eficaz de la psoriasis, tiene que hacer caso a los consejos de abajo. La psoriasis es una enfermedad autoinmune incurable. La tarea principal consiste en bajar máximamente o hasta eliminar por completo los síntomas de la enfermedad. Para escoger correctamente los remedios terapéuticos, es necesario prestar atención correspondiente a la imagen clínica de la enfermedad. Para esto debe determinar correctamente la forma, el tipo, la gravedad y la extensión de la psoriasis. Se puede combinar diferentes medicamentos para el uso externo. Será más efectivamente combinar el tratamiento sistémico de la psoriasis con los remedios terapéuticos locales. Para el tratamiento exterior usan:
Medicamentos hormonales
Tales medicamentos se usan para realizar el tratamiento eficaz de la psoriasis de cualquier forma. Tienen el efecto antiinflamatorio muy fuerte y ayudan a librarse del picor.
Remedios que contienen vitaminas del grupo D
En actualidad, el uso de tales remedios se considera el modo bueno y eficaz en tratamiento de la enfermedad. Han recibido esta reputación gracias al mínimo riesgo del surgimiento de efectos secundarios. Ya que los medicamentos con vitamina D no penentran en la sangre y realizan su efecto terapéutico directamente sobre la piel.
Suavizantes
Son medicamentos, que contienen el zinc. Los suavizantes ablandan efectivamente la piel, pero no tienen el efecto medicinal.
En caso si el tratamiento exterior local de la psoriasis no da efecto, usan los medicamentos hormonales de acción sistémica. Se puede tomar los medicamentos hormonales solamente bajo la supervisión del médico.
El tratamiento eficaz de la psoriasis incluye el uso de los medicamentos naturales. Es una buena alternativa y respuesta a la pregunta: ¿Cómo curar la psoriasis sin efectos secundarios? La empresa PsoEasy propone sus remedios terapéuticos y seguros: el jabón hipoalergénico, la crema y el aceite naturales para que el tratamiento de la psoriasis sea óptimo e íntegro.
Jabón hipoalergénico PsoEasy – contiene ingredientes naturales que aceleran la renovación de las células de la piel. Este jabón medicinal hecho a mano está producido por modo tradicional del secamiento de tres semanas. Tales condiciones contribuyen al aumento de la eficiencia de los componentes activos del jabón.
Crema natural PsoEasy – tratamiento eficaz de la psoriasis, cuando las lesiones de la epidermis se encuentran en cualquier parte del cuerpo y cara. Se puede aplicar la crema más de 2 veces al día, dependiendo de la gravedad de la enfermedad. Es un producto único que contiene más de 20 ingredientes naturales y tiene alto nivel de concentración de los componentes activos (alrededor de 39 % o 40 000 mg/100 g). Este remedio es muy cómodo en uso, se absorbe por completo, sin dejar sensaciones desagradables o manchas en la ropa.
Aceite natural PsoEasy – se recomienda aplicarlo antes de ir a dormir. Su alta eficiencia se explica por composición única medicinal que incluye aceites etéricos y vegetales. El aceite PsoEasy es el remedio excelente para realizar el tratamiento complejo de la psoriasis.
Instrucciones para la aplicación: por la mañana, limpie la piel con jabón PsoEasy y espere que se seque. Luego, ponga crema PsoEasy sobre las partes afectadas. Cuando el estado de la enfermedad es grave, se puede aplicar crema más de dos veces al día. Antes de acostarse, ponga algunas gotas del aceite natural PsoEasy sobre las partes de piel afectadas. Sigue el tratamiento de la psoriasis con estos medicamentos no menos de 14 días.
Si tiene sospecha que le está desarrollando la psoriasis, no debe ocuparse del autotratamiento, consulta con el médico y haga los análisis a la presencia de los HLA-antígenes de I clase. Si le han encontrado los antígenes HLA-B13, HLA-B17, HLA-Bw57, HLA-Cw6, entonces tiene psoriasis de I clase, si no han encontrado, entonces se trata de la presencia de la psoriasis de II clase. Sin embargo, cada paciente quiere saber: ¿cómo curar la psoriasis? ¿Qué tratamiento es más eficaz para la psoriasis? ¿Si se puede curar la psoriasis? La consulta del especialista también le ayudará en responder a todas estas preguntas, además, conocerá mucha información en este artículo.
No pase por alto el tratamiento aun si tiene pocas síntomas de la psoriasis. Las manifestaciones actuales de la enfermedad pueden ser progresivas en futuro.
Tiene que saber más información de la psoriasis. Esto mejora la comprensión de la enfermedad, las causas de la aparición y las opciones del tratamiento más efectivas.
A menudo los brotes de la psoriais pueden ser causados por los factores inferiores. Llevar un diario puede determinar los brotes de la enfermedad.
Si tiene las primeras señales de la artritis psoriásica, reciba consulta del médico de inmediato. El diagnóstico y el tratamiento oportunos ayudarán a evitar las concecuencias negativas.
Avise a su médico si planea quedar embarazada o está embarazada. En 25% de las mujeres que tienen la psoriasis se empeoran los síntomas de la enfermedad. También hay que dejar de tomar ciertos medicamentos durante el embarazo.
El tratamiento debe ser sistemático para minimizar los síntomas. Nunca deje el tratamiento sin avisar a su dermatólogo.
Suavice la piel regularmente, esto ayudará a bajar el picazón y descamación de la piel.
Controle su peso. El sobrepeso provoca los síntomas de la psoriasis y baja los efectos del tratamiento.
Fumar puede causar la psoriasis. Si fuma, trate de bajar la cantidad de cigarillos que fuma al día. A lo mejor deje de fumar.
Limite el uso de alcohol. Las bebidas alcohólicas pueden aumentar el riesgo de la aparición de la psoriasis y bajar el efecto del tratamiento.
Lleve una vida sana. La hipertensión, el nivel alto de colesterol y la vida sin deporte aumentan el riesgo del brote de la psoriasis.
Evite el estrés. Serán útiles los ejercicios respiratorios, la meditación y tener las aficiones.
El tratamiento eficaz de la psoriasis exige la atención individual para cada paciente. Teniendo en cuenta los factores de la enfermedad y las peculiaridades personales del paciente, el dermatólogo escoge los métodos y los remedios óptimos para la terapia. Se recomienda seguir los consejos médicos y recordar que es imposible curar la psoriasis, sin embargo, es más que necesario controlar la enfermedad.
¿Qué productos debe incluír la ración bajo la psoriasis?
Cereales – se puede consumirlos en forma de papillas, tostadas y pan integral. Las papillas útiles para la psoriasis son de cebada, de maíz, de avena, de alforfón etc.
Excluir de la ración los productos siguientes: