La historia de la producción de aceite de palma rojo obtenida por compresión o digestión de pulpa de fruta de la palma africana de aceite, tiene más de 5000 años. El aceite de palma es aceite vegetal extraído de la parte carnosa del fruto de la palma aceitera (Elaeisguineensis).
Si hablamos de sus beneficios, primero es necesario enfatizar que contiene grandes cantidades de carotenoides, poderosos antioxidantes de alto valor para el cuerpo humano. Los carotenoides tienen un efecto positivo en el cabello y la piel debilitados, por eso es muy útil para el tratamiento de psoriasis en el cuero cabelludo. Por lo tanto, es utilizado por muchas compañías cosméticas bien conocidas.
El aceite de palma es un rompedor para el contenido de vitamina E, que comprende tocotrienoles y tocoferoles. Los tocotrienoles son extremadamente raros en las plantas. Luchan contra los radicales libres que desencadenan la aparición del cáncer.
El aceite de palma es rico en triglicéridos, que se digieren muy rápidamente, y cuando entran en el hígado, van para la producción de energía, sin entrar en el torrente sanguíneo. Este aceite es especialmente útil para las personas, mal digeriendo otras grasas, así como los que mantienen la figura y los atletas.
Pro-vitamina A proporciona el funcionamiento del analizador de la vista, está involucrado en la producción de pigmento visual de la retina.Pro-vitamina A proporciona el funcionamiento del analizador de la vista, está involucrado en la producción de pigmento visual de la retina.
El aceite de palma es ampliamente utilizado en medicina y cosmetología. Debido al alto contenido de vitamina E y ácidos grasos insaturados, el aceite de palma tiene un efecto hidratante sobre la piel, evita que se seque y descasque y también protege la piel del envejecimiento prematuro, arrugas y manchas de la edad asociadas con desequilibrios hormonales o exposición excesiva A la radiación solar ultravioleta.
Tonificante y calmante, dando la firmeza a la piel el aceite de palma es excelente para el cuidado de la piel marchita, seca, escamosa, áspera, irritada, inflamada o sensible.
Se recomienda el uso de aceite de palma para piel madura, envejecida, seca, escamosa o áspera en lugar de una crema noctiurna o como una máscara facial suavizante y nutritiva.
Debido a la curación de heridas y propiedades anti-inflamatorias aceite de palma también se utiliza a menudo en la fabricación de ungüentos medicinales para el tratamiento para psoriasis.
Se utiliza para las enfermedades crónicas de la piel: dermatitis seborreica, hiperqueratosis, psoriasis en el cuerpo, dermatitis atópica, acné, llagas, etc., o lesiones traumáticas de la piel (heridas, cortes, quemaduras, escaras, etc.). El aceite ayuda a normalizar el sistema inmunológico y el metabolismo, que a su vez tiene un efecto positivo y el alargamiento de la remisión en la psoriasis.
Ventajas y desventajas de remedios para la psoriasis
Desventajas y peligros de medicamentos hormonales contra la enfermedad. Beneficios de cremas naturales para la psoriasis.
Leer más >>El estrés causa la psoriasis
El estrés físico y mental, la tensión nerviosa pueden hacer que el cuerpo libere ciertos mensajeros químicos que pueden causar dolor, picazón...
Leer más >>Influencia del tiempo en la enfermedad
En este artículo podrá conocerse con consejos y recomendaciones que ayudarán controlar la psoriasis en tiempo frío y cuando hace calor.
Leer más >>Tratamiento de distintos tipos de la psoriasis
PsoEasy elaboró el tratamiento complejo natural para cualquier forma y gravedad de la psoriasis. Todos los remedios contienen los ingredientes naturales.
Leer más >>¿Cómo tratar la psoriasis de noche?
Consejos y recomendaciones para aliviar los síntomas de la enfermedad durante la noche y el sueño. Lee aquí nuestras recomendaciones.
Leer más >>